top of page

¿Qué es Alteridad?

En la concepción de Cornelius Castoriadis, la alteridad se erige como un pilar fundamental, trascendiendo la mera noción de diferencia para abrazar la emergencia de lo radicalmente nuevo, tanto en el ámbito social como en el psíquico; así, se vincula intrínsecamente con la capacidad de las sociedades para auto-crear sus significaciones a través del imaginario social, y con la aptitud del individuo para la autocreación y la apertura a lo otro, fomentando una relación dinámica con la diferencia, al tiempo que se entrelaza con la idea de autonomía, donde una sociedad libre reconoce y promueve la capacidad de sus miembros para la creación y la acogida de lo diferente, siendo la alteridad un componente esencial de la visión castoridiana de la existencia humana.

Miembros de Alteridad

¿A qué nos dedicamos en Alteridad?

Nos dedicamos a la promulgación del psicoanálisis, destacando sus valiosos aportes a la concepción actual de la salud mental y su diálogo con los avances neurológicos. Nuestra visión particular del psicoanálisis se cimienta en las coordenadas trazadas por el trabajo de Castoriadis y Néstor Braunstein, considerando las condiciones materiales que moldean las estructuras ideológicas de los sujetos.

Valores y Aspiraciones

​Nuestro valor primordial es la ética, centrada en el respeto al deseo de cada persona. Nos esforzamos por brindar los recursos necesarios para que los sujetos alcancen un mayor bienestar en sus vidas.

​

En el futuro, aspiramos a crear espacios de reflexión tanto individuales como grupales, explorando la complejidad del mundo psíquico y sus condiciones materiales. Incluso, nos aventuramos a la posibilidad de establecer un espacio de formación psicoanalítica.

bottom of page